Cosas que hacer con tu pareja en casa

Cosas que hacer con tu pareja en casa

Cosas que hacer con tu pareja en casa

 

Descubre 5 planes diferentes y divertidos de cosas que hacer con tu pareja en casa para no aburrirte

En el contexto actual, hemos tenido que quedarnos en casa durante una larga temporada a fin de combatir el aburrimiento. Esta pandemia, al margen de muchas otras cosas, nos ha obligado a estar mucho tiempo en casa con nuestra pareja y a idear planes en pareja y actividades para dos a fin de hacer más amenos los días. Lo que es verdaderamente importante a fin de mantener una buena convivencia y una relación sana. Por eso, en este post os explicamos cosas que hacer con tu pareja en casa, para no aburriros y pasar un buen rato. Disfrutar de estos momentos juntos y en pareja es esencial para fortalecer vuestro vínculo y para que podamos sacar cosas positivas de esta situación. Hay actividades para todos los gustos. De relax con sofá y manta; para sacar vuestras dotes artísticas; mindfullness; para escapar sin salir de casa y, la que más nos gusta, la actividad gastronómica en casa

NETFLIX EN PAREJA: TOP 5 DE MARATÓN DE SERIES

Si lo que queréis es acurrucaros en el sofá y ver alguna serie buena, este es vuestro plan. Ideal en días de descanso para desconectar y comentar durante horas todos los capítulos y personajes. Sin duda, se puede convertir en una buena actividad comunicativa en pareja sin tener que realizar mucho esfuerzo. Pero para que triunfe este plan es necesario que la serie en cuestión sea buena. Por eso, os damos tres alternativas que, a nuestro entender, os costará pausar e ir a dormir. La primera, Unorthodox, una gran crítica a falta de libertad de la mujer. En segundo lugar, Sex Education, una divertidísima visión de las vivencias sexuales de jóvenes y adultos. Finalmente, Atípico, una serie que muestra y normaliza de forma real y cómica el autismo en el día a día de una familia americana. Si os van más los thillers apostar por Como defender a un asesino, y si preferís aventura y amor la idílica Outlander. ¡No os van a defraudar! Es de esas cosas que hacer con tu pareja en casa fácil y molona. 

PINTAR UN CUADRO EN PAREJA

¿Te apetece cambiar la decoración de tu casa? Ahora lo puedes hacer con tu pareja de forma económica y divertida. Te proponemos varias ideas para pintar en pareja cuadros de diferentes estilos. Además del nuevo aire en casa, tendréis un bonito recuerdo de algo creado por los dos. Prepara una zona de la casa, bien cubierta para que no se manche nada y hazte con el material que necesites. Creatividad y originalidad están servidas en este plan en casa para parejas que os llenará la tarde de risas y color y, lo más importante, de nuevas vivencias. Puedes escoger entre colores llamativos combinados con forma geométricas blancas u optar por restaurar de forma moderna cuadros clásicos de la família. O decantaros por algo más abstracto a base de solo dos colores. Escoger colores, materiales y diseño es cosa de dos, así que poneros manos a la obra para sacar a la luz vuestras dotes artísticas. 

MENÚ DEGUSTACIÓN PARA DOS

montate una cena en casa

¿Os apetece una cena diferente y especial? Entonces es hora de daros un homenaje. En Gastroshows hemos creado #gastroshowsencasa. Una nueva experiencia en casa creada para escapar a cenar sin salir de casa

Te preguntarás como funciona algo así. Muy fácil. Solo tienes que escoger el día en que quieres recibir nuestras cajas sorpresa. En ellas encontrarás todo lo necesario para emplatar y degustar un menú degustación de 7 elaboraciones secretas. Compuesto de 3 aperitivos, 2 principales y 2 postres, es ideal para compartir con tu pareja. Además, podéis acompañar el menú de un maridaje de 2 botellas de vino, el colofón de una cena muy original.

La parte de emplatado es la más divertida. Deberás seguir nuestras instrucciones para crear plato a plato. No tienes que preocuparte porque está todo muy bien explicado. Así que preparaos para convertiros en auténticos chefs por unas horas y sacar vuestro lado más cocinillas. La mejor parte, la de desgutación. Compartir momentos y sensaciones degustando plato a plato es lo que hace de esta velada una velada inigualable. Y todo ello sin necesidad de salir de casa, gozando de la mejor compañía. 

Si quieres sorprender, nosotros te lo ponemos fácil. Escoge aquí entre jueves, viernes o sábado y te entregaremos lo que necesitas para vivir una noche diferente. 

Además, adaptamos el menú a todo tipo de alergias y/o intolerancias y también para personas vegetarianas. Cualquier duda que tenga, se la puedes escribir a Esther a esther@gastroshows.es y ella te atenderá enseguida. 

YOGA EN PAREJA

Se trata de una de las actividades físicas favoritas de muchas parejas y no es de extrañar. Se trata de una actividad que no solo ayuda a reducir nuestros niveles de estrés, sino que nos mantiene alejados del sedentarismo. Además, mejora nuestra flexibilidad, reduce los dolores de espalda y un largo etc. de beneficios.

Si tu pareja y tú estáis buscando una actividad que hacer juntos, el Yoga en pareja puede ser lo vuestro. Éstas son algunas de las posturas de Yoga para practicar en pareja. Y aquí tenéis los perfiles de instagram más molones para practicar esta milenaria disciplina. 

Además, lo bueno de este deporte es que se puede practicar en cualquier momento de día. Ya sea a primera hora para activaros o por la tarde tras una sesión de trabajo para desconectar. Y sobretodo, para pasar más momentos juntos de calidad.

ALBÚMES DE FOTOS

Otra actividad que os ayudará a conectar y pasar buenos momentos juntos es ver, ordenar, imprimir y enmnarcar fotos. Parece que, con las nuevas tecnologías se está perdiendo la buena costumbre de ver fotos, comentar y recordar momentos únicos. Ahora que debemos estar más tiempo en casa es un buen momento para tirar de carrete del móvil y mirar todos esos recuerdos juntos. Seleccionar las que más os gusten e imprimir esas fotos. Crear espacios en casa con fotos es ideal para recordar cada día momentos especiales.

Una actividad en pareja al alcance de todos que promete grandes recuerdos y reflexiones que os permitirá pasar un buen rato juntos. Además, seguro que aprovecháis para hacer un poco de limpieza de datos que nunca va nada mal. Y también podéis preparar algún recuerdo para regalar a amigos o família.

como hacer trufas de chocolate en casa

como hacer trufas de chocolate en casa

Cómo hacer trufas de chocolate

La mejor receta de como hacer trufas de chocolate con especies, todos los trucos y consejos para hacer trufas de chocolate original y con una textura cremosa sigue leyendo porque te dejamos la receta con un video explicativo para que te quede de 10. Es una de nuestras recetas top en el menú de Gastroshows

trufas:

60u

Tiempo:

30-60 min

Dificultad:

Media

Temporada:

Todo el año

Cómo hacer trufas de chocolate facil y rápido

Trufas de chocolate y especies indias

Por: Marc Grivé

En el vídeo podréis ver cuáles son los mejores trucos para que os queden unas trufas de chocolate de primera, como: qué chocolate escoger, cómo utilizar la base de trufa, etc.

Ingredientes para las trufas de chocolate con especies

200g de chocolate de cobertura
500g de nata 35% MG
40g de cacao para rebozar
100g de manteca de cacao
60g de chocolate (para mezclar con la manteca)
Especias en polvo (anís, cardamomo, canela, hinojo y comino

PREPARACIÓN (todos los trucos están en el vídeo):

  1. Empezamos calentando la nata y mezclando el chocolate y las especies para conseguir una ganache, guardar en nevera
  2. Ponemos la ganache fria a montar.
  3. montamos las trufas con la manga y las congelamos.
  4. Para la cobertura mezclamos mas chocolate y manteca de cacao y lo calentamos al microondas con cuidado de que no se queme
  5. recubrimos las trufas congeladas con la cobertura y les añadimos cacao en polvo.
  6. Guardarlas en el congelador y servir 10 minutos antes para que se descongelen
como hacer trufas de chocolate en casa

como hacer trufas de chocolate en casa

La mejor receta receta de trufas de chocolate con especies, todos los trucos y consejos para hacer trufas de chocolate original y con una textura cremosa sigue leyendo porque te dejamos la receta con un video explicativo para que te quede de 10.

Receta de arroz meloso con setas

Receta de arroz meloso con setas

receta de arroz meloso con setas

La mejor receta receta de arroz meloso con setas, todos los trucos y consejos para que te salga perfecto, esto es, desde cómo comprar el arroz, hasta qué tipo de setas puedes utilizar. Es una de nuestras recetas top en el menú de Gastroshows

Personas:

4

Tiempo:

30-60 min

Dificultad:

Media

Temporada:

Todo el año

receta de arroz meloso con setas

receta de arroz meloso con setas

Por: Marc Grivé

En el vídeo podréis ver cuáles son los mejores trucos para que os quede un arroz cremoso de primera, como: qué arroz escoger, como utilizar la mantequilla, la importancia de nacarar el arroz, las formas de removerlo, cómo utilizar caldo, etc.

Ingredientes para el arroz

  • 200gr de champiñones 
  • 200gr de portobello 
  • 50gr de trompetas negras secas
  • 2 cebollas grandes previamente sofritas 
  • 280gr de arroz 
  • 60gr de mantequilla
  • 1L y medio de caldo de pollo (verduras para caldo, una carcasa de pollo, un hueso de jamón y un hueso salado)
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • Sal (al gusto de cada casa) 

PREPARACIÓN (todos los trucos están en el vídeo):

 

  1. Empezamos calentando el aceite de oliva en una olla. Incorporamos los champiñones y los portobello cortados a láminas. Cortamos e Incorporamos las trompetas. Salteamos durante aproximadamente 10 min hasta que su tamaño se haya reducido a la mitad.
  2. Añadimos el sofrito de cebolla y el arroz. Nacaramos el arroz. Posteriormente, remojamos el arroz con caldo a temperatura ambiente y removemos. Vamos añadiendo caldo de cocción. Corregimos de sal.
  3. Por último, incorporamos la mantequilla fría y lo dejamos reposar entre 4 y 5 minutos. Y ya estaría listo para comer y disfrutar.

trucos y consejos para la receta de arroz cremoso de setas

Los mejores arrozes para hacer arroz cremoso de setas

  • Arborio: Se usaba para hacer risottos aunque la variedad carnaroli se emplea con más frecuencia para este fin. El arroz Arborio también se usa para hacer arroz con leche.

  • Carnaroli: El arroz Carnaroli pertenece a la variedad japónica, e igual que el arroz arborio y el vialone nano, es uno de los tipos de arroz más utilizados en la elaboración del risotto porque conserva su forma después de la lenta cocción, absorbe los sabores, ofrece una textura firme, esponjosa y con el núcleo al dente.

 

  • Bomba: Se trata de arroces híbridos de origen índico y japónico, se llama bomba porque el grano no se abre al cocerse si hincha en forma de bomba.

Los mejores consejos para hacer el arroz cremoso

 

Da igual que sea de carne, setas o de verduras, hay que utilizar siempre un buen caldo. El caldo es el que le va a dar sabor al arroz.

Si no quieres romper los granos de arroz, debes utilizar una espátula o cuchara de madera para remover el arroz cremoso de setas.

Puedes añadirle un poco de vino y deja cocer hasta que el alcohol se haya evaporado, le da mucho sabor a esta receta.

Si salteamos ligeramente el arroz justo antes de incorporar el caldo, crearemos una fina película en el grano que evitará que se pueda deshacer.

El caldo hay que ir añadiendolo poco a poco para evitar que se deshaga el arroz. Añadirlo lentamente permite que el arroz lo absorba y permita que tenga una textura cremosa.

¡No dejes de remover el arroz con la cuchara de palo para que extraiga todo el almidón!

Un risotto tarda de media en hacerse unos 18 minutos, aunque dependerá del tipo de arroz podrá variar entre 15 y 25 minutos. Solo hay que ir probando el arroz hasta conseguir la textura deseada.

Estará al dente cuando mordamos el arroz y quede un poco duro en el centro del grano. Este gusto es muy italiano, pero es posible que te guste algo más hecho.

Una vez retirado del fuego, llega el momento de añadir la mantequilla. Imprescindible para darle la textura cremosa característica de este arroz con setas.

Hay que servir el arroz de setas caliente y acabado de hacer, para poder disfrutar de su textura y untuosidad. ¡Qué disfrutéis!

 

trucos y consejos para la receta de arroz cremoso de setas

¿Cómo hacer un arroz cremoso y conseguir el punto perfecto?

La característica más importante del arroz es la consistencia que debe tener: una textura firme y cremosa.

Esta textura se consigue gracias al almidón presente en el arroz y el queso o la mantequilla que agregamos en su cocción, que ayudan a la formación de la “crema”.

Receta de fricandó de ternera

Receta de fricandó de ternera

Receta de fricandó de ternera

La mejor receta de fricandó de ternera con todos los trucos y consejos para que te salga perfecta, es decir, desde cómo comprar la carne, hasta que tipo de setas que puedes utilizar. Es una de nuestras recetas top en el menú de Gastroshows

Personas

4

Tiempo

60-90 min

Dificultad

Media

Temporada

Todo el año

Receta de fricandó de ternera

AUTÉNTICO fricandó de ternera 

Por: Marc Grivé

Esta increíble receta ha pasado de generación en generación. En otras palabras, es un fricandó donde el producto y la tradición son los elementos principales para triunfar.

Ingredientes

  • 500g de llata cortada o solomillo de pobre
  • 2 cebollas grandes
  • 1 vaso de vino rancio
  • una cabeza de ajos
  • 1 hoja de laurel
  • 80 g. perrechicos deshidratados (moixernons)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal (al gusto de cada casa)
  • Harina para rebozar
  • 1 cucharada de almendra en polvo
  • 2 vasos de agua
  • Empezamos calentando aceite de oliva en una olla y freímos ligeramente los filetes con un poco de harina que espolvoreamos directamente en la olla, prácticamente vuelta y vuelta . Los reservamos.
  • En  la misma olla doramos la cebolla rallada con el mismo aceite que hemos usado para cocinar la carne, a fuego medio. Cuando la cebolla esté dorada añadimos el vino rancio, cociéndolo todo, removiendo, hasta conseguir un sofrito bien confitado.
  • Añadimos la carne reservada, el vino, el ajo y la hoja de laurel. Dejamos reducir el alcohol. Cubrimos la carne con el agua, añadimos los moixernons y un poco de sal. Dejamos que cueza todo durante 45 minutos a fuego medio-bajo.
  • Sacamos la cabeza de ajo ya confitada y extraemos la carne para añadirla a la olla, también añadiremos la almendra en polvo. Removemos con cariño y dejamos cocinar tapado a fuego medio-bajo 45 minutos más aproximadamente, o hasta que la carne esté tierna.

Las mejores partes de la ternera para el fricandó

Parte delantera:

  1. Aguja
  2. Pez
  3. Tapilla
  4. Brazuelo
  5. Espaldita
  6. Llata o solomillo de pobre (recomendamos este para elaborar el fricandó de ternera)

Parte trasera

  1. Babilla
  2. Tapa
  3. Tapilla
  4. Contra
  5. Culata de contra

 

La llata o el solomillo del carnicero

Sea porque son piezas feas o porque no existen en grandes cantidades, hay cortes difíciles de encontrar. Entre ellos se encuentra el solomillo del carnicero. ¿Qué no lo habéis oído nunca? Os lo explicamos

¿Qué es la llata o el solomillo del carnicero?

la llata o el solomillo del carnicero también se conoce como el filete del carnicero o solomillo del pobre. Una pieza que se obtiene de la espaldilla, en concreto de lo que se denomina cañón de la espaldilla, se encuentra en la parte superior de la paletilla.

Se le llama solomillo del carnicero porque al ser una pieza de aspecto feo, la gente no lo escogía y el carnicero terminaba llevándoselo a casa para aprovecharlo allí.

¿Qué particularidad tiene la llata para el fricandó?

Si observamos el solomillo del carnicero, veremos que obtenemos unos filetes redonditos, que tienen como peculiaridad un nervio central que lo divide en dos partes.

Muchas personas piensan que este nervio puede hacer que la carne quede más dura o más complicada de comer, pero no es así. Al contrario de lo que podría parecer, este nervio se vuelve gelatina al cocinarlo y hace que la carne quede más tierna y jugosa.

 

¿Cómo cocinar la llata para el fricandó?

Este corte es ideal para hacer a la plancha o tipo roastbeef. También puede ser la pieza perfecta para preparar unas deliciosas y tiernas brochetas, pero la mejor elaboración es para el fricando de ternera. El resultado es espectacular.

Ahora que ya sabéis en qué consiste este bocado delicioso, ¿se lo pediréis a vuestro carnicero de confianza?

 

Consejo sobre el fricandó de ternera tradicional

Compra productos de buena calidad

Uno de los puntos más importantes es comprar buen producto, principalmente la carne, es decir, que tenga buen color, grasa infiltrada en forma de vetas y también, que tenga buen olor.

¿Qué setas puedo poner al fricandó?

La mejor seta y la que se usa en la receta tradicional son los perrechicos (moixernons), se pueden usar frescos o deshidratados, uno de los puntos importantes es asegurarse de que la seta no tiene arena, puede arruinar el fricandó.También puedes usar trompetas, le darán un color más oscuro pero intenso sabor.

¿Tengo que hacer el fricandó de ternera de un dia para otro?

Sí, sí y sí, es lo que marca la diferencia, ya que en 24 horas se crea un proceso de ósmosis donde los sabores quedan más homogeneizado y la carne reposada está más blanda, es muy importante que lo dejes reposar en la misma olla o no manipules mucho la carne después de cocinarla, está tan tierna que se deshace, por lo tanto intenta no romperla.

¿Qué pasa si la carne del fricandó esta dura?

Cada carne tiene su punto, pero no te preocupes, si está dura es porque le falta tiempo, debes ir chequeando la textura en intervalos de 20 minutos, verás que empezará a ablandarse.

¿Con qué acompañar el fricandó de ternera?

Hay muchas guarniciones para acompañar el fricandó de ternera pero es importante buscar una guarnición neutra para no eclipsar el sabor de la carne, como arroz blanco o patata.

Abrir chat
1
Hola, soy Esther!
¿En qué puedo ayudarte?